Control Termitas.


1.Aspersión Directa en las Maderas comprometidas: Esta fase se consigue por medio de la aplicación de termicidas mediante maquinaria a motor de alta presión tipo HidroJet para exteriores y de maquinaria como la ULV para interiores, teniendo por objetivo el control directo e inmediato de xilófagos en las maderas comprometidas visibles y la formación en ellas de una Barrera Química de protección ante futuros ataques.

2. Termonebulización a los Sectores comprometidos: En esta fase se utiliza maquinaria especial de última tecnología, la Termonebulizadora, que produce humo (Termoniebla) utilizado como agente transportador de la solución de termicidas elegidos, el que tiene como característica más importante el poder penetrar en todos los sectores comprometidos, aún no sean visibles, llegando incluso a las madrigueras o sitios de alojamiento de estos insectos, lo que es particularmente útil en entretechos y entrepisos, y en maderas de tabiquería.

3. Inyección de Termicidas en Vigas comprometidas: Dado un gran nivel de compromiso del envigado, no siendo posible su reposición o recambio, y de ser técnicamente factible, en esta fase se inyectan termicidas directamente en las vigas de entretecho comprometidas y que tengan la esperanza de ser salvadas (sin daño estructural masivo) y que requieran en forma urgente de este tipo de solución, lo que garantiza una inmediata detención del daño que están sufriendo, además de generar la Barrera Química protectora contra futuros ataques, mediante un prolongado efecto residual de los termicidas aplicados.

más detalles>>